El parque nacional Santos Luzardo o parque nacional Cinaruco-Capanaparo
Es un parque nacional que está ubicado entre los ríos Capanaparo y Cinaruco y la confluencia de los mismos con el río Orinoco, en jurisdicción de los Municipios Pedro Camejo y Achaguas del Estado Apure de Venezuela.

Creacion:

Su declaratoria como parque nacional tuvo lugar el 24 de febrero de 1988, de acuerdo al Decreto Nº 2018 publicado en la Gaceta Oficial Nº 33.958 del 4 de mayo de 1988.
Ocupa una extensión de 584.368 ha ubicadas entre los ríos Capanaparo y Cinaruco en jurisdicción de los Municipios Pedro Camejo y Achaguas del Estado Apure, y la confluencia de ambos ríos con el Orinoco, incluyendo a un grupo de islas sobre éste último: La Ceiba, Playa Blanca, Tortuga, El Blurro y San Rey, entre otras.

El Parque Nacional Santos Luzardo resguarda los campos de dunas eólicas más extensos del país, vestigios de un pasado bastante árido en la región. Muchas de estas dunas están activas, es decir, cambian y se mueven por la llanura empujadas por los fuertes vientos alisios que soplan constantemente durante la estación seca (de noviembre a abril). Otras, más antiguas, ya están consolidadas y han sido cubiertas por la vegetación.Médanos de La Soledad

Por otro lado, en sus ríos y caños podemos encontrar una gran diversidad de especies vegetales y animales, algunas de ellas endémicas, muchas en peligro de extinción.
Dentro del parque, y a lo largo de los principales ríos, hay comunidades habitadas por miembros de la etnia Pumé o Yaruro. El poblado más grande es La Macanilla, a orillas del Capanaparo, famoso por las extensas playas que se forman en el río cuando bajan las aguas. Es un balneario muy concurrido. Aquí se encuentra la única estación de gasolina entre San Juan de Payara y Puerto Ayacucho, en el Estado Amazonas.
Atractivos Turísticos
La presencia de elementos de flora y fauna endémicas hace de este lugar una estación de gran interés para científicos y observadores de aves quienes desde allí, tienen la oportunidad de estudiar comportamientos propios de especies venezolanas.
Es un sitio bastante caluroso durante el día, por lo cual se recomienda llevar ropa fresca y cómoda. No olvidar llevar protector solar y para los insectos, lentes oscuros, gorra o sombrero, y su traje de baño.
¿Cómo llegar?
Para ir al Parque Nacional Santos Luzardo la opción más fácil y directa es tomar la carretera San Fernando de Apure-San Juan de Payara-La Macanilla (La Ruta de Gallegos). El trayecto es de dos horas por carretera asfaltada hasta llegar a La Macanilla.
Recomendaciones:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario