El Código Ético Mundial para el Turismo , La Carta Internacional sobre Turismo Cultural, la Carta de Acuerdos sobre turismo sustentable son convenios internacionales de normas y principios que van a regir el turismo los cuales se han formado como estándares para el turismo internacional reconociendo la globalización y la importancia del turismo a nivel mundial.
El Código ético Mundial para El Turismo
es un documento donde están contenidos 10 Artículos creados con el propósito de reconocer la importancia del Turismo y cada uno de los factores que lo componen a través del desarrollo de normas que rigen a todos los participes: destinos, gobiernos, profesionales del turismo, turistas, operadores, planificadores y empleados el cual fue adoptado por la resolución A/RES/406(XIII) de la decimotercera Asamblea General de la OMT (Santiago de Chile, 27 de diciembre-1 de octubre de 1999).
es un documento donde están contenidos 10 Artículos creados con el propósito de reconocer la importancia del Turismo y cada uno de los factores que lo componen a través del desarrollo de normas que rigen a todos los participes: destinos, gobiernos, profesionales del turismo, turistas, operadores, planificadores y empleados el cual fue adoptado por la resolución A/RES/406(XIII) de la decimotercera Asamblea General de la OMT (Santiago de Chile, 27 de diciembre-1 de octubre de 1999).
La Carta de Acuerdos sobre el Turismo Sostenible, la primera carta fue redactada en 1995 en el marco de la Conferencia Mundial de Turismo Sostenible que se celebró en Lanzarote, Islas Canarias (España), en Abril. En el año 2015 recordando los principios de la carta de 1995 se crea la nueva Carta de Acuerdos sobre el Turismo Sostenible donde se desarrollan deberes o principios y recomendaciones para que cada una de las organizaciones relacionadas con el Turismo sean colaboradores de la protección del medio ambiente en cuanto al desarrollo del turismo y su impacto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario